Descripción del puesto
La Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins tiene la misión de formar, en pregrado, profesionales integrales y de excelencia, altamente capacitados en temáticas que demanda una sociedad globalizada en materias de producción sustentable, inocua, y de calidad de agroalimentos, con la salud y el bienestar animal, la prevención y el control de enfermedades en animales y personas, así como con la protección del medioambiente y el ecosistema, siempre considerando la realidad económica, social y cultural del territorio. Para ello, la escuela imparte 3 carreras de pregrado, que corresponden a Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental, y Medicina Veterinaria, completando una matrícula de más de 1.000 estudiantes en 2025.
Bajo este contexto, la Universidad de O’Higgins requiere contratar a un o una profesional para desempeñarse como Director(a) de su Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3). Las responsabilidades de este cargo implican liderar, organizar, administrar e impartir los planes de estudio que conduzcan a la obtención de grados académicos y/o títulos profesionales en la ECA3, de acuerdo con los lineamientos institucionales. Además, deberá implementar políticas de aseguramiento de la calidad, supervisar la actualización curricular y fomentar la vinculación con el medio, potenciar programas de postítulo y cursos de formación continua dirigidos a profesionales de las carreras de Escuela, y otras afines, entre otras funciones estratégicas. Desarrollará sus funciones conforme a la planificación estratégica institucional, a los lineamientos de las autoridades universitarias y al modelo educativo UOH.
La persona seleccionada para este cargo desarrollará sus funciones en jornada completa, bajo modalidad contractual de nombramiento en planta de exclusiva confianza, bajo las disposiciones establecidas en el DFL N°29 del 2005, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, que establece el Estatuto Administrativo de las y los funcionarios públicos.
Funciones
- Implementar y supervisar la correcta ejecución de los planes de estudio y reglamentos vigentes en las carreras de la Escuela (actualmente, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria).
- Supervisar la planificación académica, la asignación de docencia y el desempeño del cuerpo docente.
- Elaborar, presentar y ejecutar los Programas de Desarrollo Estratégico y Operativo de la Escuela en coordinación con las instancias pertinentes.
- Monitorear los procesos de ajuste, rediseño e innovación curricular de los programas de estudio.
- Gestionar acciones que permitan el posicionamiento de los programas de pregrado de la Escuela en el entorno local, nacional e internacional, tanto desde su difusión comunicacional, como la articulación con instituciones, centros de educación superior, centros de prácticas, empresas, y otros relevantes.
- Liderar la planificación, ejecución y administración del presupuesto de la Escuela, monitoreando el desarrollo de los procedimientos de adquisición y contratación de servicios asociados a ello, bajo los lineamientos institucionales en la materia.
- Liderar el equipo de trabajo a su cargo, velando por el cumplimiento de los compromisos y objetivos vigentes, y gestionando la retroalimentación y desarrollo de sus integrantes, tanto docentes como personal de colaboración, conforme a los lineamientos institucionales en gestión de personas.
- Coordinar la elaboración de reportería, gestión documental, flujos de información y presentación de esta a las autoridades universitarias, respecto a la gestión de la Dirección.
- Servir de contraparte técnica y representante institucional ante organizaciones externas, autoridades públicas, entes nacionales e internacionales, y otras que se requiera, en materias de su competencia.
- Otras labores afines, así como también aquellas responsabilidades inherentes al ejercicio de un cargo titular de jefatura.
Requisitos
Requisitos generales
- Disponibilidad para ejercer labores de forma presencial en Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.
- Disponibilidad para movilizarse a otras dependencias en el cumplimiento de sus funciones, tales como Campus Rancagua UOH e instalaciones externas.
- En caso de que postulantes que sean funcionarios/as con designación a contrata vigente en la UOH y que sean externos a la ECA3, deberán tener al menos 1 año de antigüedad en el cargo, y estar calificado en lista 1 o 2 en el último proceso de calificaciones.
- No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas.
- Deseable residencia en la zona.
Formación requerida
- Título profesional o Licenciatura Terminal otorgado por una institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile, o bien contar con dicho título reconocido, revalidado por el organismo al que se le atribuye esta responsabilidad (Universidad de Chile), preferentemente en áreas afines a la gestión académica, educación superior o disciplinas vinculadas a la Escuela (Medicina Veterinaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica).
- Grado de magíster o superior en áreas afines al cargo y otras relevantes para la Escuela.
Experiencia Profesional
- Al menos 3 años en gestión académica en instituciones de educación superior.
- Al menos 5 años de experiencia en docencia universitaria de pregrado.
- Experiencia en aseguramiento de la calidad, autoevaluación y mejora continua de programas de pregrado.
Conocimientos Técnicos
- Procesos académicos y de gestión relacionados a pregrado
- Planificación y reformulación de programas de estudio.
- Evaluación de programas.
- Gestión de proyectos.
- Procesamiento de datos.
- Planificación estratégica.
- Manejo de datos confidenciales.
- Elaboración y seguimiento de presupuestos.
- Gestión de procesos.
Conocimientos Normativos
- Normativa del sistema de educación superior chileno.
- Normativa de universidades estatales.
- Normativa CNA sobre acreditación.
- Estatuto administrativo (Ley N° 18.334).
Idiomáticos
- Nivel inglés oral y escrito nivel intermedio-avanzado
Sistemas de Información
- Microsoft Office (Word, Excel, Power Point)
- Google Workspace (Gmail, Drive, Meet)
- Plataformas de videoconferencia (e.g. Zoom)
Antecedentes a adjuntar:
* Sólo se tomarán en cuenta aquellas postulaciones que completen el formulario de Hiring Room con su experiencia laboral y formación académica, o aquellas que adjunten un CV válido.
En la postulación, usted deberá completar información solicitada y adjuntar su CV y Carta de Motivación. En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso, es posible que se le solicite a través de Hiring Room enviar otros documentos, tales como:
- Copia simple de cédula de identidad.
- Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
- Contacto de referencias laborales recientes.
- Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.
Beneficios
- Seguro complementario de Vida y Salud, incorporación después del periodo de prueba.🏥
- Convenio de descuento en diferentes empresas e instituciones de salud física y mental, comerciales y deportivas🏀
- Formación y Capacitación continua.🎓
- Talleres recrativos y deportivos para funcionarios/as.🎭
Detalles
Nivel mínimo de educación: Postgrado (Graduado)
Sueldo en bruto ofrecido: $ (CLP) 4.197.288
Tags:
Nosotros
La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contibución al desarrollo sostenible del país.
Creada por ley el año 2015, actualmente, cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 8.000 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y además, en 2023 impartirá sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y al Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.
