Imagen institucional
Imagen institucional

Docentes de Formación Académica - Programa PACE UOH

Rancagua, Región VI, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Part time
Presencial

NUEVO

Hace 1 día

Postularse

NUEVO

Hace 1 día

Rancagua, Región VI, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Part-time
Presencial

NUEVO

Hace 1 día

Postularse
Descripción del puesto

La Universidad de O’Higgins (UOH), a través de su Unidad de Acompañamiento Estudiantil, ejecuta el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), financiado y liderado por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es permitir el acceso a la educación superior por parte de estudiantes de enseñanza media provenientes de liceos adscritos -cerca de 30- en la región de O’Higgins, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, a través de sus dos componentes: Preparación en Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES). ). A su vez, el componente AES tiene como objetivo contribuir a la inserción en la vida universitaria, progreso académico y retención en la educación superior, de estudiantes UOH habilitados/as para ello, a través del acompañamiento académico y psicoeducativo, principalmente en sus primeros años de ingreso.

En virtud de ello, la Universidad inicia el proceso de búsqueda para seleccionar a profesionales para desempeñar el rol de Docente de Formación Académica, en las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Ciencias (Biología y/o Química), Historia y Orientación. Su rol es responsable de contribuir al fortalecimiento de las habilidades en estudiantes de 4° medio de establecimientos adscritos al Programa PACE UOH, con el objetivo de mejorar su preparación académica y su acceso efectivo a la educación superior. El/la docente promoverá aprendizajes significativos mediante estrategias didácticas innovadoras, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la aplicación práctica de conceptos teóricos en contextos reales.

Las personas seleccion adas para este cargo desarrollarán sus funciones en media jornada en modalidad contractual de Convenio a Honorarios.

Más información sobre la Unidad de Acompañamiento Estudiantil y el programa PACE de la UOH, en: https://www.uoh.cl/acompanamiento-estudiantil/

Funciones

  • Implementar sesiones presenciales de Matemática los días sábado, en los campus de Rancagua y Colchagua de la UOH
  • Implementar materiales y recursos pedagógicos contextualizados, que potencien el desarrollo de competencias esenciales para el ingreso a la educación superior.
  • Evaluar procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante instrumentos coherentes con el enfoque por competencias.
  • Integrar elementos del currículo escolar con lineamientos del Marco Curricular del MINEDUC y de la Formación Académica del Programa PACE.
  • Colaborar con el equipo interdisciplinario del Programa PACE en la planificación, seguimiento y mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Participar en instancias de formación docente, reuniones pedagógicas, retroalimentaciones y actividades de evaluación institucional.
  • Otras labores afines que se le requieran.

Requisitos

Requisitos Generales

  • Disponibilidad para cumplir su jornada de forma presencial en el Campus Rancagua de la UOH.

Formación requerida

  • Título profesional o licenciatura terminal en áreas de las Pedagogía y/o aquellas disciplinas afines al perfil, tales como Matemática, Lenguaje, Biología o Química e Historia y Ciencias Sociales, o título profesional afín con estudios de pedagogía. El título o licenciatura terminal debe ser emitido o validado por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile.
  • Deseable formación complementaria en Didáctica, Educación para la Equidad o Programas de Acompañamiento Educativo.

Experiencia Profesional

  • Mínimo 2 años de experiencia docente en enseñanza media o superior.
  • Experiencia en programas de preparación académica o propedéuticos (idealmente en contextos de equidad y acceso a la educación superior).
  • Experiencia en planificación y evaluación por competencias.

Conocimientos técnicos y normativos

  • Planificación y organización de experiencias de aprendizaje contextualizadas.
  • Dominio de estrategias de enseñanza innovadoras que promuevan la participación activa del estudiantado.
  • Normativa y funcionamiento del sistema de educación superior chileno.
  • Políticas y programas Mineduc.
  • Acompañamiento estudiantil, desde enfoques académico y/o psicoeducativo.
  • Orientación vocacional.
  • Estrategias de enseñanza-aprendizaje en desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI
  • Elaboración de informes y reportería.

Sistemas de información y herramientas ofimáticas

  • Uso diversificado de recursos tecnológicos en la enseñanza.
  • Google Workspace.
  • Aplicaciones de almacenamiento de información.
  • Software de gestión administrativa.
  • Herramientas ofimáticas

Antecedentes a enviar

  • Copia simple de cédula de identidad.
  • Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
  • Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.

Detalles

Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)

Sueldo en bruto ofrecido: $ (CLP) 1.200.000

Tags:

rancagua educacionsuperior educacion ciencias biologia lenguaje matematica quimica historia orientacion
Nosotros

La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contibución al desarrollo sostenible del país.

Creada por ley el año 2015, actualmente, cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 6.000 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y además, en 2023 impartirá sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y al Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.

Powered by Logo