Imagen institucional
Imagen institucional

Desarrollador/a Fullstack - Proyecto URO 22992

Rancagua, Región VI, Chile

Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones/Programación

Full-time
Presencial

Hace 8 días

Postularse

Hace 8 días

Rancagua, Región VI, Chile

Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones/Programación

Full-time
Presencial

Hace 8 días

Postularse
Descripción del puesto

En el marco de la ejecución del Proyecto URO22992, “Fortalecimiento de los sistemas de información UOH para el avance en transformación digital”, financiado por el Ministerio de Educación,se requiere contratar un o una profesional para realizar labores de gestión de proyectos de desarrollo, ejecutar desarrollo de sistemas informáticos, realizar desarrollo de sistemas informáticos, integrar con aplicaciones internas o externas con el fin de optimizar procesos institucionales, innovando con soluciones tecnológicas que permitan aportar valor a la estrategia de transformación digital y gobierno de datos de la Universidad de O’Higgins, en coordinación con otras áreas relevantes de la Universidad.
El objetivo general de este proyecto consiste en desarrollar e implementar un modelo de gobierno de datos institucional que disponga de datos de calidad y que ponga a la información como un activo estratégico para la gestión y toma de decisiones.

Los objetivos específicos de este proyecto, son:

  1. Desarrollar e implementar un modelo de gobierno de datos institucional que disponga de datos de calidad y que ponga a la información como un activo estratégico para la gestión y toma de decisiones.
  2. Implementar un sistema de seguimiento de los instrumentos institucionales estratégicos que faciliten la gestión estratégica y de la calidad.
  3. Desarrollar e implementar un sistema de apoyo a la docencia que monitoree, acompañe y evalúe los procesos formativos.

Por su parte, la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI), dependiente de Rectoría y tiene como misión liderar el diseño e implementación de servicios TI confiables, disponibles, seguros y con altos estándares de calidad; mantenerlos actualizados y mantener una infraestructura tecnológica que cuente con la capacidad para garantizar seguridad, disponibilidad y desempeño requerido por la Universidad.
La persona seleccionada para este cargo, será incorporada a la UOH vía convenio a honorarios, de acuerdo a la normativa vigente. El cargo es con jornada laboral completa de 44 horas con la posibilidad de realizar las funciones mediante teletrabajo, pero con la disponibilidad para asistir a reuniones presenciales en los campus de la Universidad.

Funciones

  • Desarrollar desde cero una aplicación de negocio bajo metodología Scrum, Agile o similares, siendo participe del ciclo completo del desarrollo.
  • Gestionar proyectos de desarrollo, prestando asesoría, evaluando factibilidad, y actuando como contraparte institucional frente a entidades internas y externas en el ámbito que respecta a la Unidad de desarrollo web, detectando eventuales problemas de producción y adecuándolos al contexto y cambios en el entorno.
  • Crear y diseñar tanto aplicaciones back-end como las interfaces de usuarios y otros elementos front-end.
  • Crear servidores y bases de datos para la correcta funcionalidad, manejo de servicios en la nube.
  • Administrar servicios en Linux.
  • Implementar las pruebas unitarias del código, encontrar fallas, y hacer las correcciones pertinentes en los modelados de datos.
  • Levantar información respecto a cómo utilizan los solicitantes las distintas soluciones, que permita realizar ajustes y adaptaciones a aquellas, resguardando el funcionamiento interno de la Universidad.
  • Establecer estrategias de trabajo para las distintas etapas del proceso de desarrollo.
  • Resguardar y velar por la seguridad de los activos de información y sistemas de la Unidad de desarrollo web, administrando y monitoreando los servidores de correo, autentificación, web, almacenamiento, bajo principios de confidencialidad y manejo de datos sensibles.
  • Otras labores afines que defina la Dirección de Tecnologías de Información.

La Universidad de O’Higgins afirma su compromiso irrestricto con el respeto a la dignidad de quienes componen la Comunidad UOH, por lo que procurará que los procesos de selección sean fundamentados y transparentes, evitando la discriminación arbitraria. Por lo mismo, se valorará la incorporación de personas que contribuyan al establecimiento de ambientes y relaciones laborales positivas al interior de los espacios universitarios, basadas en el respeto, la valoración de los pluralismos y las diversidades.

Requisitos

Requisitos Generales

  • Deseable residencia en la Región de O’Higgins.
  • Disponibilidad para ejercer labores de forma remota, sosteniendo reuniones puntuales y planificadas en el Campus Rancagua de la UOH.
  • No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas.
  • Salud compatible con el cargo.

Formación requerida

  • Título profesional de Ingeniero en sistemas, Ingeniero en Informática, Ingeniero Civil en Informática o carrera afín, de a lo menos 8 semestres, otorgado por una institución de Educación Superior reconocida por el Estado.
  • Deseable diplomados y/o cursos de especialización en las áreas de desempeño de las funciones.

Experiencia Profesional

  • Experiencia de al menos 2 años en desarollo de sistemas.
  • Deseable experiencia en instituciones públicas y/o de educación superior.

Conocimientos Técnicos

  • Manejo de diferentes lenguajes tanto en tecnología Front end (por ejemplo, Angular y Javascript) como en Back End (por ejemplo, ruby, Python, php).
  • Manejo de frameworks (Bootstrap 5) no excluyente.
  • Microservicios y trabajo con APIs para integración.
  • Gestión de proyectos.
  • Versionamiento en Git.

Conocimientos Normativos

  • Decreto Supremo N° 579 de 2019 del Ministerio del interior y Seguridad Pública, que modifica el Decreto Supremo nº 533, de 2015.

  • Instructivo Presidencial nº 8 del 23 de octubre de 2018, que imparte instrucciones urgentes en materia de ciberseguridad para la protección de redes, plataformas y sistemas informáticos de los órganos de la administración del Estado.

Idiomáticos

  • Buena dicción y redacción en español.
  • Deseable manejo del Inglés escrito y hablado

Sistemas de Información y Herramientas Ofimáticas

  • Herramientas ofimáticas.
  • Servidores y servicios en Linux.
  • Motores de bases de datos (Mariadb).
  • Servicios en la nube pública

Postulación

Las postulaciones se recibiran en la plataforma Hiring Room, por consiguiente evitar postular a traves de otros portales.

En la postulación, usted deberá completar información solicitada y adjuntar su CV. En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso, es posible que se le solicite a través de Hiring Room enviar otros documentos, tales como:

  • Carta de Interés, máximo una página.
  • Copia simple de cédula de identidad. En caso de postulantes de nacionalidad extranjera, se deberá acreditar el cumplimiento de normas de extranjería y migración.
  • Copia digital de títulos y grados académicos (escaneo o fotografía legible o de alta calidad). Otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
  • Contacto de al menos dos referencias laborales recientes. La o el postulante deberá adjuntar un documento PDF con el nombre, cargo y datos de contacto de las referencias laborales, quienes podrán ser contactados/as durante el proceso de selección.
  • Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo.

En caso de consultas sobre la vacante y el proceso, escribir al correo [email protected]

Sitio web de la Universidad de O'Higgins: www.uoh.cl

Detalles

Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)

Sueldo en bruto ofrecido: $ (CLP) 1.800.000

Tags:

educacionsuperior rancagua universidad fullstack desarrollo
Nosotros

La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contibución al desarrollo sostenible del país.

Creada por ley el año 2015, actualmente, cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 6.000 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y además, en 2023 impartirá sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y al Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.

Powered by Logo