Descripción del puesto
El Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad de O’Higgins desarrolla investigación, formación de capital humano avanzado y vinculación con la comunidad en las áreas de Ciencias Biomédicas y Salud Poblacional, con énfasis en las necesidades regionales y nacionales. Desarrolla sus labores principalmente mediante un cuerpo de investigadores(as), tanto con jerarquía de Académico(a), como Investigadores Posdoctorales, todas y todos con grado de doctor.
En este contexto la Universidad de O’Higgins requiere incorporar un(a) profesional para el cargo de Asistente de Investigación en Ciencias Básicas en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS). Las responsabilidades de este cargo implican ejecutar y prestar apoyo al cumplimiento de procesos técnicos y operativos desarrollados por el Instituto en el área de ciencias básicas, relacionados a la investigación, vinculación y servicios afines. Para ello, emplea funciones en laboratorio, junto al análisis y gestión de datos asociados a experimentos que allí se realizan, promoviendo así el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la planificación estratégica del Instituto, el buen desarrollo de sus proyectos y la normativa vigente en relación al funcionamiento de laboratorios.
Funciones del cargo
La persona seleccionada, deberá, entre otras, desarrollar las siguientes funciones:
- Ejecutar la preparación de equipos y material para el desarrollo de actividades del laboratorio, según requerimientos y planificación, junto a emplear labores de lavado, desinfección y secado pertinente luego de las actividades, a fin de garantizar su posterior disponibilidad.
- Prestar apoyo directo al desarrollo de experimentos, a través de la ejecución de protocolos experimentales, registro de resultados e informaciones.
- Colaborar en la gestión de datos asociados a experimentos, realizando el procesamiento de información y emisión de documentación técnica preliminar.
- Apoyar, capacitar y asesorar técnicamente a usuarios e integrantes del laboratorio, en uso de equipamiento y material, junto a informarles acerca de la normativa y lineamientos vigentes sobre el funcionamiento de los espacios.
- Ejecutar, gestionar y/o apoyar tareas de orden y limpieza de los recursos y espacios utilizados en las actividades prácticas.
- Generar, mantener y actualizar registros, bases de datos sobre información relevante de las actividades del laboratorio, así como emitir informes y presentaciones sobre las actividades que le sean requeridas.
- Apoyar la gestión de sustancias peligrosas (SUSPEL) y residuos peligrosos y especiales (RESPEL Y REAS) de los laboratorios, aplicando protocolos de seguridad, uso de EPP y respeto a normas internas de bioseguridad y normativa legal vigente.
- Colaborar con otros laboratorios del Instituto, así como sus proyectos u otras instancias similares de la Universidad, en iniciativas conjuntas que se requieran, proporcionando apoyo técnico, coordinación operativa de actividades, acompañamiento u otras.
- Otras labores afines que defina el Instituto de Ciencias de la Salud.
Requisitos
Requisitos Generales
- Disponibilidad para ejercer labores de forma presencial en Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins, en jornada completa.
- Disponibilidad para desplazarse a otras instalaciones en el cumplimiento de sus labores, en situaciones específicas y bajo solicitud.
- Deseable contar con certificación en Autoclave.
- No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas.
- Deseable residencia en la zona.
- En caso de que postulantes que sean funcionarios/as con designación a contrata vigente en la UOH, deberán tener al menos 1 año de antigüedad en el cargo, y estar calificado en lista 1 o 2 en el último proceso de calificaciones, en caso que corresponda.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser nombrada/o en algún cargo en la UOH, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su nombramiento, que la institución proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Formación requerida
- Título profesional o licenciatura terminal en áreas relacionadas a las Ciencias Biomédicas, tales como Bioquímica, Biotecnología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Nutrición, Terapia en Actividad Física/Deportiva, Tecnología Médica, Química, Biología, Medicina Veterinaria, etc. El título debe ser emitido por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile.
Experiencia Profesional
- Deseable experiencia en laboratorios de ciencias básicas o afines.
- Deseable experiencia en funciones similares en actividades de investigación o prestación de servicios.
- Deseable experiencia en instituciones de educación superior.
Conocimientos Técnicos
- Metodologías de investigación en bioquímica, biología molecular, cultivo celular e histología.
- Conocimiento en el manejo de equipos y materiales de laboratorio (incluyendo reactivos y productos químicos).
- Manejo de procesos con modelos experimentales biológicos (in vivo).
- Buenas prácticas de laboratorio.
- Normativa en higiene y seguridad.
- Deseable certificación en uso de autoclave.
- Manejo de sustancias y desechos tóxicos y peligrosos.
Conocimientos Idiomáticos
- Deseable manejo de inglés oral y escrito, a nivel intermedio.
Conocimientos de Sistemas de Información
- Manejo de herramientas ofimáticas, nivel intermedio-avanzado.
- Google Workspace.
- Deseable conocimiento en software para análisis estadísticos.
Antecedentes a enviar
En la postulación, usted deberá completar información solicitada y adjuntar su CV. En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso, es posible que se le solicite a través de Hiring Room enviar otros documentos, tales como:
- Copia simple de cédula de identidad.
- Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
- Contacto de referencias laborales recientes. La o el postulante deberá adjuntar un documento PDF con el nombre, cargo y datos de contacto de las referencias laborales, quienes podrán ser contactados/as durante el proceso de selección.
- Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.
En caso de consultas sobre la postulación, por favor escribir al correo [email protected]
Beneficios
- Seguro de vida y complementario de salud📑
- Convenio de descuento en diferentes empresas e instituciones de salud física y mental, comerciales y deportivas🏀
- Asignación de alimentación y movilización.
- Formación y Capacitación continua.🎓
- Talleres recrativos y deportivos para funcionarios/as.🎭
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:
Nosotros
La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contibución al desarrollo sostenible del país.
Creada por ley el año 2015, actualmente, cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 8.200 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y además, desde el 2023 imparte sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y al Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.
