Descripción del puesto
La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins requiere la puesta en marcha de sus laboratorios disciplinares para la carrera de Tecnología Médica, en el marco de la ejecución del proyecto URO24992, cuyo objetivo general consiste en fortalecer la ejecución del Plan de Estudio de la carrera de Tecnología Médica facilitando el ejercicio de procedimientos prácticos asociados a sus menciones de otorrinolaringología, oftalmología y optometría desde un enfoque inclusivo y de servicios.
En virtud de ello, la Universidad inicia el proceso de selección para proveer el cargo de Encargado/a de laboratorios disciplinares de Tecnología Médica, Proyecto MINEDUC URO24992. Sus responsabilidades implican coordinar la ejecución de las acciones comprometidas en el proyecto en sus tres objetivos específicos, consistentes en:
- Contribuir en la formación integral de los estudiantes de la carrera de Tecnología Médica, a través de la implementación de un laboratorio de Otorrinolaringología con altos estándares de calidad para la evaluación de la función auditiva.
- Facilitar el desarrollo de competencias vinculadas con la salud visual de las personas en los estudiantes de la carrera de Tecnología Médica, a través de la implementación de un laboratorio de Oftalmología con altos estándares de calidad para la detección de diversas alteraciones visuales
- Optimizar los estándares de calidad de la carrera de Tecnología Médica, a través de la implementación de la metodología A+S para el cumplimiento del rol público institucional y la transversalización del enfoque de inclusión.
La persona seleccionada para este cargo desarrollará sus funciones en jornada de 44 horas semanales, en modalidad contractual de convenio de honorarios. Su contratación estará asociada a la duración del proyecto, y contempla un periodo inicial de prueba, correspondiente a 6 meses.
Funciones
La o el profesional seleccionado, deberá, entre otras, desarrollar las siguientes funciones en procesos clave:
Proceso clave: Preparación y asistencia en talleres prácticos
- Montaje y asistencia en los talleres prácticos de los laboratorios disciplinares de la carrera de Tecnología Médica.
- Velar por el cumplimiento de las normas básicas de seguridad e higiene en el desarrollo de actividades prácticas.
Proceso clave: Gestiones de insumos y reactivos
- Participar en el proceso de compra de equipamiento, reactivos e insumos de laboratorio.
- Preparación de reactivos en solución según los requerimientos.
- Recepción de productos e insumos, informando a Jefatura de carrera cualquier irregularidad.
Proceso clave: Mantenimiento de equipos
- Participar en las capacitaciones brindadas por las empresas proveedoras de los equipos acerca del manejo, puesta en marcha y mantenimiento interno de los equipos.
- Llevar a cabo mantenciones preventivas internas de los equipos, incluyendo limpieza y verificación de funcionamiento.
- Coordinar mantenimientos externos con proveedores según las necesidades y especificaciones técnicas.
Proceso clave: Normativas
- Elaborar instructivos breves y guías rápidas para el uso adecuado de equipos y maquinarias.
- Elaborar protocolos de ingreso a los laboratorios disciplinares de la carrera.
- Elaborar protocolo de manejo de accidentes cortopunzantes con exposición a sangre o fluidos corporales de alto riesgo.
- Asistir a reuniones periódicas para coordinar actividades y reportar novedades.
Proceso clave: Coordinación de laboratorios
- Gestionar la operación general de los laboratorios disciplinares, asegurando su adecuado funcionamiento.
- Planificar y supervisar las actividades de los laboratorios, asegurando la disponibilidad de recursos y equipos necesarios.
Proceso clave: Logística de laboratorios
- Preparar los espacios y escenarios requeridos, incluyendo el traslado de mobiliario de gran volumen si es necesario.
- Custodiar y almacenar residuos peligrosos químicos y biológicos hasta su traslado a la Sala REAS.
- Participar en capacitaciones internas dictadas por la universidad y en aquellas organizadas por mutualidades externas.
Proceso clave: Gestión del proyecto
- Planificar y coordinar la ejecución de las acciones comprometidas en el proyecto
- Realizar la gestión administrativa del proyecto, apoyando el proceso de compras.
- Realizar la reportería del proyecto, elaborando informes sobre sus resultados.
- Otras actividades afines.
Requisitos
Requisitos generales
- Disponibilidad para cumplir su jornada de forma presencial en el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
- Deseable residencia en la región de O’Higgins.
- No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas.
Formación requerida
- Título profesional de Tecnólogo(a) Médico(a), emitido por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile.
- Deseable cursos o capacitaciones relacionadas con el cargo.
- Deseable curso de manejo de Autoclave.
Experiencia Profesional
- Al menos 1 año de ejercicio profesional.
- A lo menos 1 año de experiencia laboral ejecutando funciones afines al cargo.
Conocimientos Técnicos
- Dominio de técnicas de análisis y procedimientos específicos de las distintas áreas de la tecnología médica
- Habilidades para capacitar y supervisar a estudiantes y personal técnico en el uso de equipos y procedimientos de laboratorio.
- Manejo de software relacionado con la gestión de datos de laboratorio y análisis estadístico.
- Elaboración de informes y reportería.
Conocimientos Normativos
- Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
- Ley 20.920 que establece marco para la gestión de residuos
- ISO 9001.
Idiomáticos
- Buena dicción y redacción en español.
- Manejo de Inglés básico.
Idiomáticos
- Buena dicción y redacción en español.
- Manejo de Inglés básico.
Sistemas de Información
- Manejo de herramientas Microsoft Office, nivel intermedio-avanzado
Antecedentes a adjuntar:
En la postulación, usted deberá completar información solicitada y adjuntar su CV. En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso, es posible que se le solicite a través de Hiring Room enviar otros documentos, tales como:
- Copia simple de cédula de identidad.
- Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
- Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.
- Cartas de recomendación, respecto a cargos de gestión.
Beneficios
- Seguro de vida y complementario de salud📑
- Convenio de descuento en diferentes empresas e instituciones de salud física y mental, comerciales y deportivas🏀
- Formación y Capacitación continua.🎓
- Talleres recrativos y deportivos para funcionarios/as.🎭
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:
Nosotros
La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contibución al desarrollo sostenible del país.
Creada por ley el año 2015, actualmente, cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 8.200 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y además, desde 2023 imparte sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y al Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.
