Imagen institucional
Imagen institucional

Analista de Procesos Disciplinarios - Secretaría General

Rancagua, O'Higgins, Chile

Administración, Contabilidad y Finanzas/Administración

Full-time
Presencial

NUEVO

Hace 3 días

Postularse

NUEVO

Hace 3 días

Rancagua, O'Higgins, Chile

Administración, Contabilidad y Finanzas/Administración

Full-time
Presencial

NUEVO

Hace 3 días

Postularse
Descripción del puesto

La Secretaría General, de la Universidad de O’Higgins (UOH), es el órgano encargado de la custodia y archivo de los documentos y actos administrativos de la institución, así como la autorización y legalización de los documentos universitarios, las labores de secretario de los órganos colegiados de la Universidad, la administración de los procesos asociados a transparencia, entre otros. Se encuentra a cargo del/la Secretario/a General, que se desempeña como Ministro de Fe de esta institución, con jerarquía de autoridad superior. A su vez, de la Secretaría General depende la Dirección de Jurídica, órgano encargado de asesorar a la institución en el ámbito jurídico y normativo aplicable, en materiales tales como actos administrativos, actos y contratos, procesos disciplinarios, representación judicial, entre otras.

En virtud de ello, la Universidad inicia el proceso de selección para proveer el cargo de Analista de Procesos Disciplinarios, cuyas responsabilidades implican prestar apoyo profesional a la gestión administrativa, logística y operativa de los procesos llevados a cabo por la Secretaría General y la Dirección Jurídica, principalmente en aquellos procedimientos disciplinarios y sancionatorios, funcionamiento de órganos colegiados, gestión documental, entre otros, en conformidad a los lineamientos institucionales y a las disposiciones normativas. En este sentido, por ejemplo, se espera su participación como fiscal o actuario en procedimientos disciplinarios, como investigador en procesos de informaciones previas, intervención en elecciones de órganos colegias, entre otros.

La persona seleccionada para este cargo desarrollará sus funciones en jornada de 44 horas semanales, en modalidad contractual de designación a contrata, bajo las disposiciones establecidas en el DFL N°29, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, que establece el Estatuto Administrativo de las y los funcionarios públicos. Su contratación contempla un periodo a prueba total de 6 meses

Funciones

La o el profesional seleccionado, deberá, entre otras, desarrollar las siguientes funciones en procesos clave:

  • Intervenir en procesos disciplinarios y sumarios estudiantiles en que se le requiera, empleando roles de fiscal, actuario o investigador de informaciones previas, según corresponda.
  • Realizar seguimiento, monitoreo o acompañamiento de procesos disciplinarios, manteniendo articulación continua con actores internos, junto a la gestión de desviaciones o inconvenientes que se presenten.
  • Elaborar, tramitar y monitorear actos de derecho administrativo, tales como resoluciones de término de sumario (sobreseer, aplicar sanción, resolver impugnación), junto con practicar las notificaciones correspondientes.
  • Elaborar y/o presentar informes conforme a requerimientos y/o inquietudes de la jefatura directa.
  • Prestar apoyo directo a la organización, logística y gestión documental del Consejo Superior y Consejo Académico, colaborando con las acciones que permitan su buen funcionamiento.
  • Brindar soporte en procesos y actividades en que participe la Secretaría General y la Dirección Jurídica, según requerimiento.
  • Generar, mantener y actualizar documentos, bases de datos, reportes y otros instrumentos que den cuenta de los procesos a cargo de la Secretaría General y Dirección Jurídica.
  • Ejecutar labores de gestión documental, asociada a la información de los procesos que lleva a cabo la Secretaría General.
  • Otras labores afines que requiera su jefatura.

Requisitos

Requisitos Generales

  • Disponibilidad para cumplir su jornada de forma presencial en el Campus Rancagua de la UOH. De igual forma, debe contar con disponibilidad para el traslado esporádico a otras instalaciones universitarias (Campus Colchagua), en el cumplimiento de sus labores.
  • Residencia en la zona al momento de la contratación.
  • No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas.
  • En caso de que postulantes que sean funcionarios/as con designación a contrata vigente en la UOH, deberán tener al menos 1 año de antigüedad en el cargo, y estar calificado en lista 1 o 2 en el último proceso de calificaciones, en caso de que corresponda.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser nombrada/o en algún cargo en la UOH, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su nombramiento, que la institución proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Formación requerida

  • Título profesional universitario o licenciatura terminal en áreas de la administración o afines, en carreras tales como Administración Pública, Ingeniería en Administración u otros similares. El título o licenciatura terminal debe ser emitido o validado por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile.
  • Deseable formación complementaria en derecho administrativo, procedimientos del sector público y/o género.

Experiencia Profesional

  • Deseable experiencia laboral en instituciones públicas.
  • Deseable experiencia en procesos disciplinarios y sancionatorios.

Conocimientos técnicos y normativos

  • Conocimiento del Estatuto Administrativo y su aplicación en la gestión pública.
  • Conocimiento relativo de la Ley N°19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado.
  • Experiencia en el levantamiento y análisis de procesos.
  • Elaboración de reportería.

Idiomáticos

  • Buena dicción y redacción en español.

Sistemas de información y herramientas ofimáticas

  • Dominio avanzado de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, entre otros).
  • Dominio avanzado de nubes de información y trabajo colaborativo (Google Drive, Worskpace, Onedrive, etc.).

Antecedentes a enviar

En la postulación, usted deberá completar información solicitada y adjuntar su CV. En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso, es posible que se le solicite a través de Hiring Room enviar otros documentos, tales como:

  • Copia simple de cédula de identidad.
  • Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
  • Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.
  • Contacto de referencias laborales, quienes podrán ser contactados durante el proceso de selección.

Beneficios

  • Seguro complementario de Vida y Salud, incorporación después del periodo de prueba. 🏥
  • Convenio de descuento en diferentes empresas e instituciones de salud física y mental, comerciales y deportivas. 🧘‍♀️💼⚽
  • Formación y Capacitación continua. 👩‍🎓
  • Talleres recrativos y deportivos para funcionarios/as. 🎭🏀

Detalles

Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)

Sueldo en bruto ofrecido: $ (CLP) 1.260.000

Tags:

rancagua educacionsuperior transparencia administracionpublica administracion
Nosotros

La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contibución al desarrollo sostenible del país.

Creada por ley el año 2015, actualmente, cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 8.000 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y además, desde el 2023 imparte sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y al Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.

Powered by Logo